jueves, 12 de mayo de 2016
Presentación final.
El día 13 de Mayo vamos a presentar nuestro blog, en el que hemos trabajado todo el curso y esperamos que sea útil a muchas personas. Lo hemos creado con mucha ilusión y esperanza de que la sexualidad deje de ser un tabú en esta sociedad ya que aún existen muchos prejuicios al respecto del deseo sexual en las personas discapacitadas dentro de nuestra sociedad, lo que deja indefensos a estos individuos con los mismos derechos a expresar su sexualidad que el resto de personas, sin que sea considerado un acto vergonzoso o tabú.
miércoles, 11 de mayo de 2016
Colaboración especial.
Ya hace algún tiempo tuvimos la oportunidad de realizar una entrevista a un joven con discapacidad intelectual llamado Carlos, Él nos respondió a una serie de preguntas que nos han servido para ver las necesidades reales que puede tener una persona con alguna dificultad cognitiva y la normalidad con la que plantea su voluntad de tener “novia”. Nos gustaría añadir que fuera de la grabación nos contó su experiencia personal en la que una persona le engañó diciéndole que le quería y era su novia y pidiéndole ingresos de dinero a su cuenta bancaria. Cosas que él hizo sin pensar y creyendo plenamente en que tenía pareja y que ésta necesitaba el dinero para poder ir a verle.
lunes, 9 de mayo de 2016
¡Tenemos buenas noticias!
¡Tenemos buenas noticias! Hemos encontrado un curso on-line sobre: "Sexualidades, discapacidades y diversidades" impartido por el campus virtual de la web que ya hemos mencionado en otros artículos Sexualidad y discapacidad.
Los principales objetivos del curso son:
- Aproximarse al Hecho Sexual Humano en general y a las distintas discapacidades y diversidades humanas.
- Asimilar claves y adquirir estrategias que faciliten el desarrollo de la sexualidad de la persona con discapacidad y/o diversidad funcional.
- Adquirir las competencias y habilidades necesarias, así como los recursos suficientes, para enfrentarse a diferentes situaciones para atender, educar y prestar apoyos a la sexualidad de las personas con discapacidad y/o diversidad funcional.
Adjuntamos el enlace de inscripción al curso a
continuación: Formulario
sábado, 7 de mayo de 2016
Documental
A continuación os presentamos el trailer de un documental titulado: "Alguien a quien amar" retransmitido por TVE.
Pensamos que nos puede ayudar a introducirnos en el mundo de la sexualidad y discapacidad desde un punto de vista realista, mediante las historias propias que nos van contando los protagonistas del documental.
Esperamos que sea de vuestro agrado y disfrutéis la experiencia.
Pensamos que nos puede ayudar a introducirnos en el mundo de la sexualidad y discapacidad desde un punto de vista realista, mediante las historias propias que nos van contando los protagonistas del documental.
Esperamos que sea de vuestro agrado y disfrutéis la experiencia.
viernes, 6 de mayo de 2016
Recurso web.
Hoy nos gustaría hablaros de una web estatal donde encontramos una amplia información sobre la discapacidad y la sexualidad, os adjuntamos el enlace: WEB
Os animamos a descubrirla ya que disponen de recursos muy interesantes, además son muy activos en su página de la red social Facebook, donde publican constantemente charlas, festividades, actividades y mucho más. Facebook Sexualidad y Discapacidad.
Os animamos a descubrirla ya que disponen de recursos muy interesantes, además son muy activos en su página de la red social Facebook, donde publican constantemente charlas, festividades, actividades y mucho más. Facebook Sexualidad y Discapacidad.
miércoles, 4 de mayo de 2016
Reflexionemos juntos.
Ya se va acercando el momento de presentar nuestro resultado final, hoy os animamos a reflexionar sobre las dos frase que escribimos a continuación.
"Las relaciones sexuales son voluntarias y se basan en el deseo y el respeto entre las personas. Si no me apetece, si no quiero, debo saber decir “no”, sin ceder a las presiones" Amor Pan, 2004.
“La sexualidad humana no es solamente el contacto físico, la genitalidad, implica una relación interpersonal con todo lo que cada hombre o mujer es y siente" Ortegon, 2007.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)